Productores

Porque reconocemos el trabajo y la dedicación que conlleva… descubre de dónde provienen nuestros productos

Sin Químicos

Joven Agricultor

Ecológico

Negocio Familiar

En Conversión

Ingredientes Naturales

FINCA LA TORTUGA

ANA Y FELIX

Llegan a Coín desde la capital malagueña en la primavera de 2012, con la motivación de poner en práctica toda la teoría sobre agricultura ecológica y vida sostenible. Ahora son propietarios de una finca de casi una hectárea a orillas de Río Grande, donde crecen multitud de frutales, entre ellos pecanos, limoneros y olivos, además de caña de azúcar. La finca se riega gracias a una caudalosa acequia.

BIOROMANCEL

LIVIA ROMANCEAC

Livia Romanceac, natural de Rumania, nacida y criada en el campo, llegó a España en el año 2000 y diez años después empezó con su negocio familiar de aliñado de aceitunas y producción, envasado y venta de aceite de oliva virgen extra primera presión en frío. Tiene una finca de ocho hectáreas de olivos de unos sesenta años en la localidad de Álora, provincia de Málaga.

Alozeco

ÁLVARO GONZÁLEZ

Natural de Madrid, se trasladó en el año 2000 al Valle del Guadalhorce. Inquieto y comprometido con el medio ambiente, explora e investiga las posibilidades de la deshidratación de vegetales, construyendo deshidratadoras solares de diferentes tamaños. En la actualidad ha generado una industria que le permite deshidratar hasta una tonelada al día. Ha desarrollado, productos de gran valor organoléptico, como son la granada deshidratada, los crackers, el surtido de golosinas (mango, ciruela, pera…).

FINCA EL PARAÍSO

DAVID MARMOLEJO FERNANDEZ

Viven en una finca tradicional típica coína de unos 5.500 metros que les proporciona todas las frutas y verduras que son capaces de cuidar gracias a su orientación, calidad de la tierra y del agua que viene conducida por gravedad desde el nacimiento de Coín, por sus acequias antiguas hasta su alberca. Tienen unos 120 árboles variados y unas 30 parras. Su trabajo y constancia van encaminadas al sentido común y a lo eco-lógico, y a seguir trabajando en el mercado lo más directo posible al consumidor, donde las cosas son reales, y dar valor a lo que realmente lo merece.

CÍTRICOS GUADALHORCE

M.ª CARMEN RUIZ DE MIER

Con una tradición hortofrutícola de más de 25 años de experiencia, comenzaron su actividad con 3 hectáreas y han ido añadiendo variedades de cítricos llegando a una gran producción anual. Son nuestros especialistas en naranjas, mandarinas, pomelos, melocotón, alcachofa, lima…

BIOJUNTILLA

DIEGO DIAZ Y FAMILIA

Cuentan con 10 hectáreas de tierra ubicada en la Juntilla, Coín, donde cultivan todo tipo de hortalizas para abastecer un puesto en el Mercado Guadalhorce Ecológico y un segundo en el mercado local de Coín, además de multitud de tiendas y restaurantes, gracias al apoyo y trabajo de toda la familia. Comprometidos con la salud de sus clientes y con la sostenibilidad global, conjugan innovación y tradición. Ponen a disposición aguacates, nueces pecanas, granadas, naranjas, mandarinas, limones y una gran cantidad de batatas de diferentes variedades.

FINCA LA CAMPA

VICENTE MENA RUIZ

Pedazo de paraíso en La Axarquia, Málaga, sembrado de mangos tratados con amor y respeto a la tierra. Elegidos uno a uno, con su punto justo de maduración, sin pasar por cámaras y tratados con mucho cuidado para que puedas disfrutar plenamente de su sabor. También deshidratamos los mangos maduros para que tengas todo el año esta delicia en tu mesa.

Aceites Sierra Yeguas

Es una sociedad cooperativa ecológica fundada en el año 2000 ubicada en Sierra de Yeguas, provincia de Málaga. Produce y envasa aceite de oliva virgen extra primera presión en frío.

CARNICERÍA ISABEL GÁMEZ

Empresa familiar con cuarenta años de experiencia que ha mantenido la tradición de sus elaboraciones a la vez que apuesta por la innovación abriéndose al mercado. Colabora con nosotros, proporcionándonos y cortando a mano nuestro exquisito jamón.

HUERTA DE CAMPO

NATALIA PALAZÓN

Cuenta con una finca de 8 hectáreas en el municipio de Alhaurín el Grande, donde emana un nacimiento de agua, que llena una alberca del año 1850 aproximadamente, que se sitúa en lo alto de la finca, regando así por caída. Su filosofía es dejar a la naturaleza lo que sabe hacer: agricultura natural, con poca intervención donde abejas polinizan, y ovejas campan a sus anchas, desbrozando y abonando. De ellos podemos degustar almendras, granadas, mandarinas y naranjas.

Contacto

Contacta con Nosotros

FINCA LA TORTUGA, PARTIDO CARRANQUE COIN (MÁLAGA)